¿Quiénes Somos?
El Archivo del Estado de Sonora es la instancia encargada de resguardar la memoria documental de nuestro estado. Dentro de esta instancia, es a la sección de Archivo Histórico a la que le corresponde preservar el patrimonio histórico documental de Sonora. Con una larga y azarosa historia en la que no pocas veces estuvo en peligro de perderse, este importante repositorio ha logrado reunir y preservar los documentos más antiguos que dan testimonio del desarrollo de nuestro estado, desde 1696, fecha del documento más antiguo que aquí se resguarda, hasta las primeras dos décadas del siglo XXI.
El acervo histórico es de consulta pública.
Actualmente, la sección de Archivo Histórico se integra de nueve fondos documentales:
- Títulos primordiales y ejidos antiguos En este fondo se resguardan los documentos más antiguos, iniciando a partir de 1696.
- Prefecturas Se integra por la correspondencia entre el Prefecto, antigua autoridad política, y el gobernador de Sonora.
- Ejecutivo Colección de correspondencia enviada y recibida por los titulares del Poder Ejecutivo del Estado de Sonora.
- Notarías. Colección de libros notariales. hasta 1930.
- Oficialía Mayor Documentación generada y recibida por el Oficial Mayor.
- Planoteca y Mapoteca. Colección de planos y mapas de Sonora. Siglo XX
- Hemeroteca. Amplia colección de publicaciones periódicas del Estado de Sonora. 1845-1994.
- Fototeca. Imágenes de personas y lugares del Estado de Sonora.
- Boletín Oficial. Colección del periódico oficial y Boletín Oficial del Estado de Sonora.